Generalicemos el problema de promedios de clase: considere el problema siguiente:
Desarrolle un programa de promedios de clase que pueda procesar un número arbitrario de notas, cada vez que se ejecute el programa.
En el primer ejemplo de promedio de clase (Estudio de caso 1), se sabía por anticipado el número de notas (5). En este ejemplo, no se da ninguna indicación de cuantas notas se tomarán. El programa debe ser capaz de procesar un número arbitrario de notas. ¿Cómo podrá el programa determinar cuándo parar la captura de notas? ¿Cuándo sabrá que debe calcular e imprimir el promedio de clase?
Una forma de resolver este problema es utilizar un valor especial llamado un valor centinela (también conocido como valor señal, un valor substituto, o un valor bandera) que indicará "fin de la captura de datos". El usuario escribirá notas hasta que haya capturado todas las notas. Entonces escribirá un valor centinela, a fin de indicar que ha sido introducida la última nota. La repetición controlada por centinela a menudo se llama repetición indefinida, porque antes de que se empiece a ejecutar el ciclo el número de repetición no es conocido.
Claramente, el valor centinela deberá ser seleccionado de tal forma que no se confunda con algún valor de entrada aceptable. Dado que normalmente las notas de un examen son enteros no negativos, para este problema, -1 resulta un valor centinela aceptable. Entonces, una ejecución del programa de promedios de clase pudiera procesar un flujo de entradas como 95, 96, 75, 74, y -1. El programa a continuación calcularía e imprimiría el promedio de clase para las notas 95, 96, 75, y 74 (-1 es el valor centinela y, por lo tanto, no debe entrar en el cálculo de promedio).